Todos anhelamos una vida plena, y buscamos darle un sentido, darle más vida a nuestra vida. Este anhelo no es sino un eco de un impulso divino que nos mueve desde dentro:
“He venido para que tengan vida, y vida en abundancia”, dice Jesús en el Evangelio, a lo que Ireneo de Lyon comenta: “La gloria de Dios es el ser humano plenamente vivo”.
Una religiosidad mal entendida puede llevar a una oposición entre vida espiritual y vida de los sentidos. En realidad, una plena comunión con la Fuente de la vida implica un despertar a la vida en todos sus niveles. “Dios nos habla a través de todo lo que existe. La inagotable poesía de Dios viene a nosotros en cinco idiomas: la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto” (David Steindl-Rast).
La experiencia nos muestra que podemos estar vivos en mayor o menor grado. Conocemos incluso personas que pasan por la vida como autómatas, dominados por la rutina. ¿Cómo lograr despertar a la realidad y lograr una vida más plena? La clave es la gratitud: dejar de dar las cosas por descontado para recibirlas como un don, con gesto agradecido.
“Lo que cuenta en el camino hacia la plenitud es que recordemos esta gran verdad: todo es gratuito, todo es un regalo. La medida en que estemos despiertos a esta verdad, será la medida de nuestra gratitud; y la gratitud es la medida de nuestro estar vivos. ¿Acaso no estamos muertos a todo aquello que damos por sentado? Vivir una vida abierta a la sorpresa nos hace sentir más vivos que nunca” (David Steindl-Rast).
Balance del año
¿Cómo fue este año que termina? “Mi percepción, a medida que envejezco, es que no hay años malos”, dice Mamerto Menapace, quien da pautas para una felicidad que no depende de las circunstancias.
Leer más¡Nuevo libro! Confiar plenamente en la Vida
Las inspiradoras palabras de Br. David acompañadas de las magníficas ilustraciones de Diego Ortiz Mugica constituyen un viaje de transformación interior, hacia una visión más profunda y abarcadora del misterio de la Vida.
Leer másLa dimensión de la tristeza
La tristeza no pasa desapercibida: la sentimos en el mundo interno y en la energía del cuerpo, en la motivación y en la lucha por vivir. Es necesario prestarle atención como ingrediente necesario del crecimiento
Leer másGenérate momentos
Virginia Gawel invita a crear o descubrir pequeños momentos de felicidad, prolongando en la adultez aquellos momentos felices que en la niñez surgen espontáneamente.
Leer másSentir el Ahora eterno
En la vida hay experiencias que trascienden nuestro “yo” limitado y finito; por un momento sentimos nuestro Ser más profundo e imperecedero. El hermano David narra una de estas experiencias.
Leer másEl misterio de la vida
El hermano David Steindl-Rast analiza la paradoja de estar totalmente inmersos en una realidad (Dios, la vida, el misterio…) y al mismo tiempo poder tener una relación con dicha realidad.
Leer másAutorizarnos la felicidad
Quisiéramos ser felices pero por un lado, el sistema nos ha confundido acerca de qué es la verdadera felicidad. Por otro lado, la educación recibida nos hace sentir que no nos merecemos ser felices.
Leer másAprender a ser sencillos
Situaciones complejas requieren sencillez de nuestra parte. “Una persona sencilla ve mucho más claramente que la persona compleja; su experiencia es más directa”, afirma Jiddu Krishnamurti.
Leer másAutonomía emocional
En tiempos en que el mundo exterior se restringe, una charla que invita a explorar y a expandir el propio mundo interior.
Leer másForjando la armadura
“Me niego a someterme al miedo… Quiero arrancarle el dominio al miedo y dárselo al amor”, proclama Rudolf Steiner en este bello escrito.
Leer másPasión por ser
Una invitación a conservar encendida la llama de la pasión por la vida, más allá de los impedimentos.
Leer más