¿Podemos sentirnos agradecidos en momentos de crisis? La clave está en aceptarlo todo, lo próspero y lo adverso, como un don. ¿Y cómo puede ser la adversidad un don? “El don dentro de cada don es la oportunidad” (David Steindl-Rast). Recibir un momento de crisis como un don significa descubrir las oportunidades que esa crisis nos ofrece: oportunidad de aprender, de madurar, de cambiar, de hacer algo al respecto…
“La palabra ‘crisis’ deriva de una palabra griega que significa ‘tamizar’ o ‘separar’. Una crisis nos confronta con la necesidad de separar lo que es viable, lo que merece vivir, de aquello que tiene que morir” (David Steindl-Rast).
La vida es movimiento y cambio constante. Cada cambio, cada instancia de crecimiento implica un dejar atrás algo, un terminar, un morir a lo viejo para que surja lo nuevo. Lógicamente, el terminar y el morir son instancias dolorosas, pero ese dolor se mitiga si sabemos ver el camino que se abre con cada paso que se deja atrás.
“El fracaso es parte de la vida. Si no fracasas, no aprendes, y si no aprendes, no cambias” (Paulo Coelho). “Si aprendes de tu fracaso, entonces en realidad no fracasaste” (Zig Ziglar).
Vivir agradecidos implica saber descubrir esas oportunidades de cambio, de aprendizaje, de crecimiento que cada situación crítica encierra.
Nuestros maestros están en todas partes…
Ante pacientes por los que “ya nada queda por hacer” un texto que muestra que hay mucho por hacer por ellos: acompañarlos en sus últimos momentos con inteligencia y sensibilidad, e incluso ser capaces deLeer másDestrozada para bien
¿Podemos aprovechar las situaciones dolorosas para emerger a una vida mejor? La anécdota de lo ocurrido con una guitarra ilustra bellamente esta verdad.Leer másCómo darle sentido al sufrimiento
¿Qué sentido tiene el sufrimiento? En su libro “El hombre en busca de sentido”, Viktor Frankl, psiquiatra fundador de la Logoterapia, arroja luz sobre este misterio, y lo ilustra con una bella anécdota.Leer másUna gran oportunidad de cambio
Reproducimos una entrevista al hermano David Steindl-Rast publicada en el diario Clarín (Argentina), en que comparte su visión sobre la pandemia y sus esperanzas para el futuro de la humanidad.Leer másTransitando los duelos
Procesar pérdidas… ¿Cómo lograrlo? Fabiana Fondevila entrevista a Gustavo Rodio, psicólogo especialista en acompañamiento de duelos.Leer másAbraza tus charcos
Compartimos un relato conmovedor, que nos habla de atesorar la alegría y la belleza que podemos encontrar aún en las tormentas de la vida.Leer másDel duelo a la alabanza
El duelo es un trabajo activo, cuyo resultado final es la belleza. Algunos caminos fecundos para explorar. Charla a cargo de Fabiana Fondevila.Leer másCélulas imaginativas
Podemos comparar la evolución de la humanidad con los cambios que llevan a una oruga a transformarse en mariposa.Leer másColaborar con lo inevitable
La Lic. Virginia Gawel invita a reinventarnos en estos momentos de crisis, a aprovechar la oportunidad de nacer a algo nuevo.Leer másPrácticas de sintonía
Alexander Laszlo propone prácticas para lograr la armonía en cinco niveles: personal, interpersonal, ecosistémica, transgeneracional y cósmica.Leer másNo hay tiempo para apurarse
Paciencia, humildad, consideración serena de los hechos, trabajar unidos. Todo esto nos permitirá aprovechar esta crisis para evolucionar como individuos y como especie.Leer másCuando la tormenta pase
“… le daremos un abrazo al primer desconocido, y alabaremos la suerte de conservar un amigo. Ya no tendremos desidia, seremos más compasivos”.Leer más
Nuestros maestros están en todas partes…
Ante pacientes por los que “ya nada queda por hacer” un texto que muestra que hay mucho por hacer por ellos: acompañarlos en sus últimos momentos con inteligencia y sensibilidad, e incluso ser capaces de
Leer másDestrozada para bien
¿Podemos aprovechar las situaciones dolorosas para emerger a una vida mejor? La anécdota de lo ocurrido con una guitarra ilustra bellamente esta verdad.
Leer másCómo darle sentido al sufrimiento
¿Qué sentido tiene el sufrimiento? En su libro “El hombre en busca de sentido”, Viktor Frankl, psiquiatra fundador de la Logoterapia, arroja luz sobre este misterio, y lo ilustra con una bella anécdota.
Leer másUna gran oportunidad de cambio
Reproducimos una entrevista al hermano David Steindl-Rast publicada en el diario Clarín (Argentina), en que comparte su visión sobre la pandemia y sus esperanzas para el futuro de la humanidad.
Leer másTransitando los duelos
Procesar pérdidas… ¿Cómo lograrlo? Fabiana Fondevila entrevista a Gustavo Rodio, psicólogo especialista en acompañamiento de duelos.
Leer másAbraza tus charcos
Compartimos un relato conmovedor, que nos habla de atesorar la alegría y la belleza que podemos encontrar aún en las tormentas de la vida.
Leer másDel duelo a la alabanza
El duelo es un trabajo activo, cuyo resultado final es la belleza. Algunos caminos fecundos para explorar. Charla a cargo de Fabiana Fondevila.
Leer másCélulas imaginativas
Podemos comparar la evolución de la humanidad con los cambios que llevan a una oruga a transformarse en mariposa.
Leer másColaborar con lo inevitable
La Lic. Virginia Gawel invita a reinventarnos en estos momentos de crisis, a aprovechar la oportunidad de nacer a algo nuevo.
Leer másPrácticas de sintonía
Alexander Laszlo propone prácticas para lograr la armonía en cinco niveles: personal, interpersonal, ecosistémica, transgeneracional y cósmica.
Leer másNo hay tiempo para apurarse
Paciencia, humildad, consideración serena de los hechos, trabajar unidos. Todo esto nos permitirá aprovechar esta crisis para evolucionar como individuos y como especie.
Leer másCuando la tormenta pase
“… le daremos un abrazo al primer desconocido, y alabaremos la suerte de conservar un amigo. Ya no tendremos desidia, seremos más compasivos”.
Leer más