Cada uno de nosotros está arraigado en el Ser único y universal, fundamento de nuestro ser particular; Ser del que provenimos y hacia el que nos dirigimos. No solo los humanos, sino todos los seres tienen su fundamento en este único Ser.
Nuestra pertenencia mutua con las demás personas y con todos los seres es un hecho; nos pertenecemos mutuamente por estar hermanados en el mismo Ser. ¿Cómo responder a esta pertenencia? Podemos negarla o ignorarla, o bien podemos aceptarla gozosamente. En esto consiste el amor: el amor es decirle “sí” a nuestra pertenencia mutua.
“Tu verdadero ser incluye a tu prójimo. Se pertenecen de manera radical. Si entiendes el concepto de ser, entonces también entiendes lo que significa pertenecer. No te cuesta nada pertenecerte a ti mismo; de manera espontánea tú te dices ‘sí’ a ti mismo en tu corazón. Pero en tu corazón tú eres uno con los demás. Amar por lo tanto significa decirle ‘sí’ con todo tu corazón a ese verdadero Ser, y actuar de acuerdo a ello” (David Steindl-Rast).
¿Podemos formar comunidades desde esta perspectiva? ¿Podemos constituir una sociedad humana en que ya no exista “yo” y “el otro”? ¿Podemos incluir en nuestra pertenencia a todos los seres de la naturaleza?
El cuarto portal
Las palabras tienen poder: poder para alegrarnos, poder para lastimarnos, poder para adormecernos y poder para despertarnos. ¿Cómo encauzar el poder de la palabra hacia el bien?
Leer másLa vida después de la guerra
Hace 70 años, el 6 y el 9 de agosto de 1945, tuvo lugar uno de los más crueles e inhumanos acontecimientos de la historia: el lanzamiento de la bomba atómica sobre, respectivamente, las ciudades
Leer más¿Vivir agradecidos? Servir a los demás
“El mejor antídoto para el cinismo actual es asegurarnos de que el servicio y la educación son nuestras mayores virtudes cívicas. Para mí, en esto consiste hoy el vivir agradecidos”. Reflexiones de Anthony Chavez, nieto
Leer másDenles ustedes de comer
La multiplicación de los panes nos llama responder a las palabras de Jesús: “Denles ustedes de comer”. “Se trata de realizar el milagro más humilde y cristiano, el que todos estamos llamados a realizar: el
Leer másOración por la unidad
Según la tradición bíblica, el arcoiris es un símbolo de la paz, un puente entre el cielo y la tierra. En tiempos de división y enfrentamiento, te invitamos a elevar esta plegaria compuesta por el
Leer másEl repertorio de la amistad
“Cada amigo es una esfera especial de emociones, intereses, búsquedas, experiencias, sensibilidades y recuerdos. Cada uno nos lleva a un mundo en el que somos más nosotros mismos”.
Leer másMeditación en las Naciones Unidas
Pronunciadas en 1975, estas palabras tienen hoy aún mayor vigencia. Con ellas, el hermano David cerró un acto en las Naciones Unidas que reunió a líderes espirituales de todo el mundo, entre ellos la Madre
Leer másDía de la No Violencia y la Paz
El 30 de enero se celebra el Día de la No Violencia y la Paz, en conmemoración del aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi. Compartimos una reflexión del rabino Sergio Bergman tomada de su
Leer másUn discurso memorable
El pasado 9 de octubre Malala Yousafzai, joven paquistaní de 17 años, obtuvo el Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su lucha por la educación de los niños en su país. Un año
Leer másIom Kipur, día del perdón
En el día de Iom Kipur “somos llamados a la reflexión, al perdón y a la reconciliación que nos permite hacernos responsables, respondiendo con fe y esperanza a los desafíos que la vida y el
Leer másUn pálido punto azul
El astrónomo Carl Sagan presenta un video que nos hace tomar conciencia del lugar que ocupamos en el universo. “Tal vez no haya mejor demostración de la locura de la soberbia humana que esta imagen
Leer más