Presentamos un diálogo del hermano David Steindl-Rast con el cosmólogo Brian Swimme, quien afirma: “Por vez primera en cada continente se está enseñando esta historia cósmica, la historia de la especie humana en su conjunto. Es un momento magnífico para el planeta”
¿Tienen el budismo y el hinduismo algo que ofrecer al cristianismo, y viceversa? Habiendo convivido con diferentes etnias del planeta, el hermano David puede decir: “Cuanto más nos acercamos al corazón de nuestra propia tradición, más cerca estamos del corazón de otras tradiciones”.
“El monje en nosotros se relaciona íntimamente con el niño en nosotros o, si preferimos, con el místico en nosotros… todo ser humano es una clase especial de místico”. Apelando a experiencias en las que nos hemos sentido “tocados” por la vida, el hermano David nos invita a dejarnos llevar por esas experiencias, para así alcanzar una mayor plenitud.
¿Hay alguna fe común a todas las religiones? El descubrirla y llevarla a la práctica es de capital importancia en un mundo aún hoy dividido por motivos religiosos.
La palabra “ecumenismo”, en sentido literal, significa querer reunir a todos en una misma casa. Esto solo es posible combinando la capacidad de permanecer firmes en lo que se cree y al mismo tiempo ser capaces de caminar hacia nuevos horizontes. La virtud de la esperanza es la que armoniza ambas actitudes; ella construye, pero construye ligeramente.
¿Hay una única verdad? ¿Se puede llegar a ella por distintos caminos? ¿Realmente se “llega” a la verdad? En este artículo, el hermano David nos nos ofrece una visión del concepto “verdad” que puede iluminar nuestros interrogantes.
La pregunta ¿Qué? nos conduce a la Palabra, entendida como toda persona, cosa o situación ante las cuales nos encontramos y que nos “habla”. La pregunta ¿Cómo? nos conduce al Amor, ya que el amor es la respuesta acertada al cómo actuar.