El Eneagrama es un mapa psicológico que permite descubrir estructuras de comportamiento, sentimiento y pensar. Conocerlo nos ayuda a tender puentes valiosos y firmes para amarnos y relacionarnos.
Charla introductoria al primer ciclo de diálogos: “La sabiduría de los ermitaños”. Inspiración para los días de confinamiento que transitamos, a la luz de dos grandes “ermitaños” contemporáneos: Laurence Freeman y David Steindl-Rast.
Agustina Blanco, de Red de Escuelas, presenta una iniciativa innovadora y pionera en contemplar la dimensión emocional en la educación. Entrevistada por Elena Duro.
Descifrar las creencias que nos limitan a evolucionar, incluso aquella que no vemos, desintegrar las limitaciones para integrarnos como una mejor persona.
Todos tenemos una visión mítica del mundo de la que no somos del todo conscientes: el mundo como campo de batalla, el mundo como trampa, el mundo como Amado, el mundo como otro yo. De cada visión nace una forma de ser y de actuar. ¿Cuál es la tuya?
Reconocer y aceptar la propia vulnerabilidad para cambiar la forma de relacionarnos. Charla a cargo de Cristina Schwander, especialista en Liderazgo con Inteligencia Emocional.
Tercera entrega del Ciclo Conversaciones sobre Educación. Natali Gumiy, Cofundadora de Motivación Compasiva, habla del valor del autocuidado en educación.