Cada 24 de enero se nos invita a reflexionar en torno a los cuatro pilares educativos: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser.
En su libro “Atención Plena para Docentes”, Patricia Jennings comparte una anécdota que ilustra la eficacia de practicar la atención plena al momento de dar clases.
Compartimos un breve resumen de las conferencias brindadas la semana pasada en Córdoba y Buenos Aires, Argentina, en el marco de nuestro programa Educando a Nuestro Futuro.
Fruto de su vasta experiencia y sus investigaciones, Patricia Jennings comparte habilidades sencillas para regular el estrés propio de la docencia, y así lograr la paz y la productividad en el aula.
En estos encuentros a desarrollarse en Buenos Aires y en Córdoba, Argentina, reflexionaremos juntos acerca de un modelo educativo basado en nuestro Ser más profundo. Entrada libre y gratuita, con previa inscripción. ¡Los esperamos!
En el evento llevado a cabo en el Teatro Colón (Buenos Aires) se compartieron los logros del programa Proyecto de Vida, de la Red de Escuelas de Aprendizaje. Pequeñas iniciativas que hacen una gran diferencia.
En el marco de la primera jornada de pedagogía consciente a realizarse en Uruguay, Christian Plebst dialoga acerca de la implementación del mindfulness en la educación.
Ha fallecido Claudio Naranjo, pionero en la integración entre psiquiatría y espiritualidad, y promotor de una educación más humanista e integral. Compartimos palabras acerca de su pensamiento sobre la reforma educativa.
Christian Plebst, presente en el encuentro Educando a Nuestro Futuro y asesor del programa Metta Aprendizaje, dialoga acerca de la importancia y los beneficios del mindfulness.
Patricia Jennings, una de las oradoras del encuentro Educando a Nuestro Futuro, invita a una Conferencia sobre Educación Consciente. Un evento online y gratuito, que podrás seguir desde cualquier lugar del mundo.