Día Mundial Sin Automóvil
El 22 de setiembre se celebra el Día Mundial Sin Automóvil. Una celebración que nos invita a tomar conciencia sobre el impacto de los vehículos motorizados en el medio ambiente, y a considerar el uso de otros medios de transporte. ¡Te invitamos a sumarte! Camina o pedalea. Por tu salud, por la salud de tu planeta…
¿Qué le ocurre a nuestra cultura?
En este video, Alan Watts presenta un crudo análisis de la cultura moderna. Un llamado a tomar conciencia sobre el mundo que hemos construido en base a la explotación irresponsable de recursos, el consumo desmedido y el aislamiento.
Diez claves para entender lo que se decide en la Cumbre del Clima de París
Del 30 de noviembre al 11 de diciembre se desarrolla en París la Cumbre del Clima 2015. El objetivo principal de la Cumbre es lograr un acuerdo para reducir las emisiones de gases contaminantes, y así desacelerar el calentamiento del planeta. Compartimos un artículo que en diez claves nos ofrece una visión de lo que se debate en la Cumbre.
Cuidemos nuestra casa
El Papa Francisco ha dado a conocer su carta Laudato Si (“Alabado seas”), sobre el cuidado de la Tierra, nuestra casa común. Un llamado a tomar conciencia sobre los daños provocados al medio ambiente, y a realizar acciones concretas que reviertan esta situación, cada uno desde su lugar. “Seamos protectores del mundo, no depredadores; sembremos hermosura, no contaminación”.
La gratitud como ética global
Chris Wilson, miembro de ANG*L (Una Red para Vivir Agradecidos), presenta a la gratitud como una ética para nuestro tiempo. “La práctica de la gratitud puede tomarse como una ética universal, capaz de guiarnos pacíficamente hacia una nueva era en la que logremos compartir equitativamente los recursos naturales y cuidar el medio ambiente pensando en las generaciones futuras”.