Encontrar la calma mediante diferentes prácticas (meditación, respiración consciente) nos permite ver con claridad y responder adecuadamente a los desafíos de la vida.
Una mente en calma trae fuerza interior y confianza en uno mismo, por eso es muy importante para la buena salud.
–Dalai Lama
Hoy te invito, a pesar de la tormenta que estamos atravesando, a elegir la calma. La vida es movimiento. El cambio es parte de la vida misma. Todo es impermanente, todo se transforma, todo pasa…
Hoy nuestro sistema de amenaza, tan antiguo como nuestra civilización, se encuentra amplificado. Si día a día continuamos añadiendo más y más sufrimiento a partir de la sobreinformación y de los pensamientos catastróficos sobre lo que vendrá, no estamos colaborando con nosotros mismos, ni con nuestro entorno, ni con la sociedad misma. Todos estamos realizando un esfuerzo; todos estamos aprendiendo a partir de esta nueva experiencia, y si te toca estar en casa, tal vez puedas convertir este momento en un espacio de autoindagación sobre tu propia existencia.
Podemos elegir cada día activar y cultivar la calma a través de la práctica de la meditación, por ejemplo, generando un espacio de verdadero y saludable autocuidado; podemos regalarnos un momento de escucha profunda, sincera.
Cuando estamos atentos y presentes, tenemos la posibilidad de responder y no reaccionar frente a lo que ocurra, sea lo que sea. Ampliamos nuestra visión, tenemos más claridad en nuestra mente, y principalmente establecemos un espacio amoroso de autoobservación que nos permite, a partir de ese reconocimiento de cómo estamos y cómo nos sentimos, poder autorregularnos.
Recuerda que solo con un minuto de respiración consciente podemos aclarar la mente y permitirnos elegir de una manera consciente cómo actuar frente a un desafío. A través de la práctica diaria de atención plena comenzamos a modificar la relación con la incomodidad, aceptándola con amabilidad, entendiendo que la diferencia se encuentra en cómo me vinculo con aquello que me ocurre.
Quiero invitarte a reflexionar sobre cómo estás viviendo. ¿Qué huella quieres dejar en este mundo? ¿Qué quieres aportar verdaderamente? La meditación nos propone ese encuentro con el ser, y a través de este espacio continuo que siempre es presente, nos alineamos con quienes realmente somos.
Te invito a meditar hoy con una motivación genuina de aliviar el sufrimiento humano a través de las siguientes frases:
Que todos los seres sean felices.
Que todos los seres estén a salvo y seguros.
Que todos los seres estén en calma a pesar de los obstáculos.
Que todos los seres tengan salud y alimento.
Que todos los seres estén libres del sufrimiento y sus causas.
Para finalizar esta meditación, recita el mantra por excelencia de la compasión por varios minutos (también puedes buscar el mantra en internet y acompañarte con la versión que hayas seleccionado):
OM MANI PADME HUM
Que todo este movimiento te traiga aprendizaje y una transformación que florezca desde tu corazón a todo el universo.
Namaste,
Flor Rapisardi
Flor Rapisardi es Consultora en Bienestar Consciente. Puedes conocer más aquí.
Reflexiones:-
-
-

Ser familia en tiempos de pandemia6 noviembre, 2020 
Los chiquitos y la cuarentena6 noviembre, 2020 
La salud mental de los adolescentes en cuarentena15 octubre, 2020 
Diálogos para la convergencia espiritual11 septiembre, 2020 
Activando la calma29 agosto, 2020
Ana ines dice:
22 septiembre, 2020a las07:45Gracias x este texto y su meditacion. Espero que tengamos hoy un dia un poco mas aliviado. 🙂
Carmen Cardier dice:
21 septiembre, 2020a las13:28Estoy en este camino del cambio de creencias . Un camino que considero un Despertar a lo nuevo.
Graciela dice:
19 septiembre, 2020a las19:36Danzar es vivir con creatividad
¡Suscríbete al boletín!
Más sobre Gratitud en tiempos de coronavirus:
Matías Muñoz, psicólogo, presenta: Ser familia en tiempos de pandemia – ¿Cómo transformar la frustración ...
Continuando con nuestro ciclo de educación de los martes, Maritchu Seitún presenta: Los chiquitos y ...
El Dr. Joaquín Grehan muestra los resultados de una investigación para dar visibilidad a la ...
Charla introductoria al primer ciclo de diálogos: "La sabiduría de los ermitaños". Inspiración para los ...
Encontrar la calma mediante diferentes prácticas (meditación, respiración consciente) nos permite ver con claridad y ...
Ver más material
Tienda Online
Visita aquí nuestra Tienda Online